SECUENCIA DIDÁCTICA
POESÍA CANCIÓN “HAY UN
BALDE EN LE FONDO DE LA MAR”
TAREA 1. Texto y Cultura. Conversación
Se dialoga con los alumnos sobre si conocen algunas canciones
que les hayan enseñado para jugar.
Los alumnos cantan algunas canciones.
CUADERNo: “ Hablamos sobre canciones para
jugar”
TAREA 2: lectura en
voz alta de la poesía “Hay un balde en el fondo de la mar”
El docente anticipa el título y dialoga sobre qué les sugiere
el mismo; de qué tratará la canción.
Se la entonan y se aprenden los versos.
Se presenta en un afiche. Se entrega a los alumnos una copia
del mismo.
Se pide que distingan alginas palabras en el texto como
balde, mar, palo, percha, gancho, etc.
CUADERNO: la maestra nos lee la canción. Pegan
el texto.
TAREA 3. Exploración
del para texto
Los alumnos observan la poesía: imágenes, título, versos,
estrofas
Se señala en el afiche las distintas partes del texto.
CUADERNO: los alumnos marcan en sus textos las
partes del mismo.
TAREA 4: Comprensión
del texto. Vocabulario.
La docente pregunta si desconocen el significado de alguna
palabra que aparece en el texto.
Se pregunta ¿ quién está en el fondo del mar? Dónde está el
palo? Qué está en el palo?Dónde está la percha? Qué hay en la percha..y en el
saco?
CUADERNOS: ilustran la poesía
Los alumnos completan frases:
·
EL
BALDE ESTÁ EN LA_______
·
EL
PALO ESTÁ EN EL _____
·
EL
GANCHO ESTÁ EN EL _______
·
LA
PERCHA ESTÁ EN EL _______
·
EL
SACO ESTÁ EN LA __________
·
EL
BOLSILLO ESTÁ EN EL _______
TAREA 5: Recitado y lectura en eco.
El docente
relee el texto y se van marcando las Palabras claves
Palabras
claves: mientras los alumnos van memorizando la canción el docente marcará
algunas palabras que están remarcadas en el texto.
BALDE-PALO-GANCHO-PERCHA-SACO-BOLSILLO
CUADERNO: se entregará a los alumnos las
palabras claves y ellos copiarán las mismas en los tres tipos de letras.
BALDE
|
|
|
PALO
|
|
|
GANCHO
|
|
|
PERCHA
|
|
|
SACO
|
|
|
BOLSILLO
|
|
|
La docente
desarmará cada palabra clave en sílabas y letras y los chicos pasarán al
pizarrón a armarlas.
CUADERNO: se entregará a los alumnos las
palabras claves desarmadas y recortadas
en sílabas y ellos la armarán en sus cuadernos
BAL
|
BOL
|
SA
|
CHA
|
LLO
|
LO
|
PA
|
PER
|
GAN
|
SI
|
DE
|
CHO
|
CO
|
|
TARES 6: Releer para
escribir. Completamiento de versos
Los alumnos vuelven a leer y recitar la poesía. La docente
entrega copias de la poesía con espacios en blanco para que los alumnos lo
completen. Para realizar esta actividad los alumnos observarán el texto pegado
en el aula o en sus cuadernos.
HAY UN PALO EN EL
BALDE EN EL FONDO DE LA MAR,
HAY UN PALO EN EL
BALDE EN EL FONDO DE LA MAR
HAY UN PALO, HAY
UN PALO,
HAY UN PALO EN EL BALDE EN EL FONDO DE
LA MAR
|
HAY UN _____ EN EL
_____ EN EL FONDO DE LA ____,
____UN PALO EN EL
BALDE EN EL ______ DE LA MAR
HAY UN _____, HAY
UN _____,
HAY UN _____ EN EL
_____ EN EL FONDO DE LA MAR
|
CUADERNOS: los alumnos reciben una copia de
parte de la canción con espacios en blanco para que los completen
TAREA 7: Escritura con ayuda
Palabras según su final.
Se
presentarán tarjetas para que peguen las que terminan igual:
BALDE
|
PERCHA
|
SACO
|
OCHO
|
CANCHA
|
MALO
|
PALO
|
GANCHO
|
BOLSILLO
|
GRANDE
|
POCO
|
AMARILLO
|
Uno- muchos
Colocar las
siguientes palabras donde correspondan
BALDES-
SACO-BOLSILLOS-PERCHA-GRANCHOS-PALO
UNO
|
MUCHOS
|
|
|
Palabras largas- palabras cortas
Se copian
palabras en el pizarrón. Los alumnos cuentan las letras que la forman
MAR
BOLSILLO
SACO
BALDE
CUADERNOS: ordenan las palabras de más larga a
más corta
Grande –pequeño
Plantear
como problema cómo decimos el verso si todos los objetos son pequeños
“HAY UNA PERCHA, EN EL GANCHO, EN EL
PALO EN EL BALDE EN ELÑ FONDO DE LA MAR”
Los alumnos
unirán los morfemas base con los morfemas
flexivos
PERCH ITO
GANCH CITO
PAL ITA
BALDE ITO
FOND ITO
Análisis de cantidad, orden, sonido y
tipos de letras en una palabra
El docente
pega en el pizarrón las palabras
PALO-MAR
Los alumnos
cuentan las letras. Pronuncian las
palabras.
Se desarman
las palabras en letras y pide a los
alumnos que descubran palabras escondidas en las palabras PALO Y MAR
Reconocimiento de vocales
Los niños
buscan en la poesía:
·
PALABRAS
CON UNA SOLA VOCAL____
·
PALABRAS
CON DOS VOCALES______
·
TERMINA
EN “O”______
·
TERMINA
EN “A”_______
·
TIENE
3 VOCALES_______
Palabras entre distractores
Encerrar las
palabras BALDE
BALDE
|
BALCÓN
|
BALDE
|
BALÓN
|
BALDE
|
BALDÍO
|
Señalar con
un círculo las palabras que no pertenecen a la canción
SACO
|
COSA
|
SACA
|
GANSO
|
GANCHO
|
CHANCO
|
PATO
|
PALO
|
PASO
|
PINCHA
|
PARCHE
|
PERCHA
|
Escritura de palabras solito
El docente
propone escribir palabras en particular
¿ qué otras
cosas podría haber en el bolsillo? Así continuar la canción
HAY UN
________EN EL BOLSILLO EN EL SACO EN LA PERCHA EN EL GANCO EN EL PALO EN EL
BALDE EN EL FONDO DE LA MAR.
HAY
UN_______EN EL_____EN EL BOLSILLO EN LA PERCHA.
Reconocimiento letras en una palabra.
Uso del alfabeto.
Los alumnos
completan las vocales que faltan en las palabras claves
B__LD__
P__L__
S__C__
P__RCH__
G__NCH__
B__LS__LL__
Cambia
letras para obtener otras palabras:
PALO PA__O PA__O
PA__O PA__O
P__LO
Armado de oraciones
Se entregará
a los alumnos oraciones desarmadas para
que ellos las armen
BALDE
|
MAR
|
HAY
|
EN
|
UN
|
DE
|
FONDO
|
EL
|
LA
|
Reconocimiento de palabras y
oraciones
Se presentan
oraciones sobre el texto de las cuales los alumnos identificarán las palabras y
separarán la palabras pegadas
HAYUNPALOENELBALDE.
HAYUNSACOENLAPERCHA.
Uso del alfabeto
Los alumnos
completarán con las vocales que faltan en el texto
H__Y __N
B__LD__ __N __L F__ND__
D__ L__ M__R.