SECUENCIA DIDÁCTICA:
“HISTORIA DE UNA SEMILLA”
(Poesía ilustrada)
TAREA 1: Conversación
El docente
pregunta si recuerdan alguna poesía y
les pide que las digan.
CUADERNO:
Conversamos sobre poesías.
TAREA 2: Lectura en voz alta de la poesía “Historia de
una planta”
El docente
anticipa el título y dialoga con los alumnos sobre qué les sugiere el mismo y
de qué tratará la poesía..
Se la lee y
se aprenden los versos.
Se presenta
el texto en un afiche. Se entrega a los alumnos una copia del mismo.
Luego se
pregunta a los alumnos si lo que ellos habían anticipado con el título es lo
que dice la canción.
CUADERNOS: la maestra nos lee la poesía. Pegan
el texto.
HISTORIA DE UNA SEMILLA
OCULTA EN EL CORAZÓN
DE UNA PEQUEÑA SEMILLA
DE UNA PEQUEÑA SEMILLA
BAJO LA TIERRA UNA
PLANTA
EN PROFUNDA PAZ DORMÍA.
EN PROFUNDA PAZ DORMÍA.
¡DESPIERTA! DIJO EL
CALOR.
¡DESPIERTA!- LA LLUVIA FRÍA.
LA PLANTA OYÓ LA
LLAMADA,
Y QUISO VER QUÉ OCURRÍA.
SE PUSO UN VESTIDO VERDE
Y ESTIRÓ EL CUERPO HACIA ARRIBA.
DE TODA PLANTA QUE NACE,
ÉSTA ES LA HISTORIA SENCILLA.
(Manuel F. Juncos)
TAREA 3: Exploración del para texto.
Los alumnos
observan la poesós: nombre del autor, imágenes, título, cómo están escritos;
estrofas, versos.
Se señala en
el afiche las distintas partes del texto.
CUADERNO: los alumnos marcan en sus textos las
partes del mismo.
TAREA 4: Comprensión del texto.
Vocabulario.
La docente
pregunta si desconocen el significado de alguna palabra que aparece en el
texto.
¿quién
estaba oculta en una semilla? ¿dónde estaba la semilla? ¿quién le dijo que se
despertara? ¿la planta escuchó o no la
llamada? ¿ qué hizo al escuchar la llamada?
¿cómo se
vistió la planta? ¿qué hizo con su cuerpo? ¿ de qué trató la poesía?
CUADERNOS: Ilustran la poesía
Los alumnos
completan frases:
·
LA
PLANTA ESTABA ADENTRO DE UNA________
·
DORMÍA
BAJO LA ___________
·
¡DESPUERTA
DIJO EL____________ Y LA___________
·
LA
PLANTA ESCUCHÓ LA _______________
·
SE PUSO UN VESTIDO_______________
TAREA 5: recitado y lectura en eco:
rimas
El docente
relee la canción y la memorizan con los alumnos.
El docente
propone marcar las rimas:
DORMÍA-FRÍA-
OCURRÍA
CUADERNOS: los alumnos marcan las rimas con
color.
Completan
versos:
OCULTA EN EL __________
DE UNA PEQUEÑA
__________
BAJO LA TIERRA UNA
________
EN PROFUNDA PAZ ________.
EN PROFUNDA PAZ ________.
¡DESPIERTA! LE DIJO EL ________-
Palabras claves
Mientras los
alumnos van memorizando la canción el docente marcará algunas palabras claves:
CORAZÓN-
SEMILLA-PAZ- TIERRA-CALOR- LLUVIA- VESTIDO- VERDE
Se presentan las palabras con los distintos
tipos de letra..
CUADERNO: se entregará a los alumnos las
palabras claves y ellos copiarán las mismas en cursiva
CORAZÓN
|
|
SEMILLA
|
|
PAZ
|
|
TIERRA
|
|
CALOR
|
|
VESTIDO
|
|
VERDE
|
|
LLUVIA
|
|
La docente
desarmará cada palabra clave en sílabas y letras y los chicos pasarán al
pizarrón a armarlas.
CUADERNO: se entregará a los alumnos las
palabras claves desarmadas y recortadas
en sílabas y ellos la armarán en sus cuadernos
CO
|
RA
|
ZÓN
|
PAZ
|
LLU
|
VIA
|
VES
|
TI
|
DO
|
TIE
|
RRA
|
CA
|
LOR
|
VER
|
DE
|
SE
|
MI
|
LLA
|
TARES 6: Releer para escribir.
Completamiento de versos
Los alumnos
vuelven a leer y recitar la poesía. La docente entrega copias de la poesía con
espacios en blanco para que los alumnos lo completen. Para realizar esta
actividad los alumnos observarán el texto pegado en el aula o en sus cuadernos.
HISTORIA
DE UNA SEMILLA
OCULTA
EN EL CORAZÓN
DE UNA PEQUEÑA SEMILLA
BAJO
LA TIERRA UNA PLANTA
EN PROFUNDA PAZ DORMÍA.
¡DESPIERTA!
LE DIJO EL SOL.
¡DESPIERTA!- LA LLUVIA FRÍA.
LA
PLANTA OYÓ LA LLAMADA,
Y QUISO VER QUÉ OCURRÍA.
SE
PUSO UN VESTIDO VERDE
Y ESTIRÓ EL CUERPO HACIA ARRIBA.
DE
TODA PLANTA QUE NACE,
ÉSTA ES LA HISTORIA SENCILLA.
(Manuel
F. Juncos)
|
HISTORIA
DE UNA _______
OCULTA
EN EL _________
DE _____ PEQUEÑA SEMILLA
BAJO
LA _____ UNA PLANTA
EN PROFUNDA ______ DORMÍA.
¡DESPIERTA!
LE DIJO EL ______.
¡DESPIERTA!- LA _______ FRÍA.
LA
PLANTA _____ LA LLAMADA,
Y QUISO _____ QUÉ OCURRÍA.
SE
PUSO UN VESTIDO _____
Y ESTIRÓ EL _____ HACIA ARRIBA.
DE
TODA PLANTA QUE NACE,
ÉSTA ES LA HISTORIA SENCILLA.
(Manuel
F. Juncos)
|
.
CUADERNOS: los alumnos reciben una copia de
parte de la canción con espacios en blanco para que los completen.
TAREA 7: Escritura con ayuda
Palabras según su final.
Se presentarán tarjetas para que unan las que terminan
igual:
TIERRA SILLA
VESTIDO GUERRA
CALOR BANDIDO
SEMILLA DOLOR
TAREA 8: Ilustración y comentario.
Interpretación
Se escribe
con los alumnos versos inventados.
CUADERNOS: los alumnos copian los versos
inventados y los ilustran.
Uno- muchos
Completamos
el cuadro
UNO
|
MUCHOS
|
SEMILLA
|
|
PLANTA
|
|
CUERPO
|
|
VESTIDO
|
|
Palabras largas- palabras cortas
Se copian
palabras en el pizarrón. Los alumnos cuentan las letras que la forman
CORAZÓN
UNA
TIERRA
LA
CALOR
FRÍA
CUADERNOS: ordenan las palabras de más larga a
más corta
Análisis de cantidad, orden, sonido y
tipos de letras en una palabra
El docente
pega en el pizarrón la palabra DORMÍA
Los alumnos
cuentan las letras. Pronuncian la palabra.
Se desarma
la palabra en letras y pide a a los alumnos que descubran palabras escondidas
en la palabra DORMÍA
DIA-DORA-MÍARIMA-
AMOR
Reconocimiento de vocales
Los niños
buscan en la poesía:
·
Palabras
que tienen solo A
·
Palabras
que tienen una sola A
·
Terminan
en A
·
Terminan
en O
·
Empiezan
con una vocal
Palabras entre distractores
·
Encerrar
las palabras CALOR
CALOR
|
CAMA
|
CASA
|
CALOR
|
COLOR
|
CALOR
|
Reconocimiento letras en una palabra.
Uso del alfabeto.
Los alumnos
completan las vocales que faltan en las palabras claves
C__R__Z__N-
S__M__LL__
P__Z- T__ __RR__
C__L__R-
LL__V__ __-
V__ST__D__ V__RD__
Luego
buscamos palabras teniendo en cuenta las vocales
____A____O ____I_____A
____E____A ____O____O
Escritura de palabras solito
Se
practicará el dictado de palabras conocidas y trabajadas.
Armado de oraciones
Se entregará
a los alumnos oraciones desarmadas para
que ellos las armen
DE
|
HISTORIA
|
SEMILLA
|
UNA
|
FRÍA
|
LLUVIA
|
LA
|
Reconocimiento de palabras y
oraciones
Se presentan
oraciones sobre el texto de las cuales los alumnos identificarán las palabras y
separarán la palabras pegadas
LALLUVIAFRIA.
HISTORIADEUNASEMILLA.
Uso del alfabeto
Los alumnos
completarán con las vocales que faltan en el texto
H__ST__R__A__ D__
__N__ S__M__LL__
___C__LT__ __N
__L C__R__Z__N
D__ __N__ P__QU__Ñ__ S__M__LL__
D__ __N__ P__QU__Ñ__ S__M__LL__
buenísima secuencia...mucho para aprovechar
ResponderEliminar