El texto instructivo: La receta “Ensalada de Frutas”
Tarea 1: Conversación
Texto y cultura: Esta tarea permite trabajar la oralidad a través del diálogo, contenido que está presente todos los días, la atención de los niños, los turnos de intercambio, la escucha y el habla.
Texto y cultura: Esta tarea permite trabajar la oralidad a través del diálogo, contenido que está presente todos los días, la atención de los niños, los turnos de intercambio, la escucha y el habla.
Se dialogará con los alumnos sobre lo que les gusta comer, quién les hace la comida.
Cuaderno:
Los alumnos copiarán en sus cuadernos y colocarán:
ME GUSTA COMER:____________
Los alumnos dibujarán lo que colocaron sobre su plato preferido.
Tarea 2: Exploración de paratextos
El formato de la receta: Mirar recetas en diarios, libros y revistas
El formato de la receta: Mirar recetas en diarios, libros y revistas
Cuaderno:
Los alumnos pegarán una receta en sus cuadernos.
Tarea 3 Lectura Global del texto.
Se presenta a los alumnos la receta de la ensalada de frutas escrita en un afiche.
Se presenta a los alumnos la receta de la ensalada de frutas escrita en un afiche.
Se les pregunta cuáles son las partes de este texto, tratando que recuerden lo visto anteriormente.
ENSALADA DE FRUTAS
INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 NARANJAS * PELAR LAS FRUTAS
2 BANANAS * SEPARAR LAS UVAS
2 MANZANAS * CORTAR EN TROZOS
UVAS * PONER EN UNA ENSALADERA
JUGO DE 1 LIMÓN * AGREGAR EL AZÚCAR
MEDIA TAZA DE AZÚCAR * AGREGAR EL JUGO
· MEZCLAR
Se observará el título, los subtítulos.
Cuadernos:
Los alumnos pegan la receta en sus cuadernos.
Tarea 4 Escucha de lectura del texto en voz alta. Escucha de lectura modélica. Listado
FRUTAS
FRUTAS
NARANJAS naranjas naranjas
MANZANAS manzanas manzanas
BANANAS bananas bananas
UVAS uvas uvas
LIMÓN limón limón
Cuadernos :
Los alumnos copian el listado de pizarrón en los distintos tipos de letras y dibujan las distintas frutas.
Tarea 5: Lectura y escritura de palabras y oraciones
Reconocimiento de palabras y oraciones. Construcción colectiva de oraciones escritas.
Reconocimiento de palabras y oraciones. Construcción colectiva de oraciones escritas.
Ej: Pelar manzanas.
Agregar jugo de limón.
Tarea 6 Lectura, escritura y revisión de palabras. Comparación y análisis de palabras del texto.
Palabras largas-cortas
Ordenar de más larga a más corta:
NARANJAS
MANZANAS
BANANAS
PERAS
UVAS
Principios iguales y distintos
Encerrar las palabras que terminan igual
NARANJAS-MANZANAS-UVAS-BANANAS-PERAS
Finales que indican mucho y uno
Colocar estas palabras donde corresponda
NARANJAS- PERA-UVAS- MANZANAS- LIMÓN.
UNO MUCHOS
Palabras entre distractores
Encerrar todas las palabras PERAS
PERAS
|
PERO
|
PELO
|
PERAS
|
PETALO
|
PELA
|
Análisis de la cantidad, orden, sonido, y tipo de letras de una palabra
Se trabaja con la palabra BANANA. Banana banana
Se desarma y arma la palabra. Los alumnos pasan a escribirla.
Se descubre el nombre escondido en la palabra BANANA.
Se trabaja con un cartel en minúscula y pasan a armarla. Banana
Se presenta la palabra en cursiva.
Cuaderno:
Los alumnos arman la palabra BANANA y la copian en cursiva y minúscula
Comparación y análisis de palabras. Reconocimiento de vocales
Los alumnos escriben el nombre de las frutas.
NARANJAS-MANZANAS-PERAS-UVAS-LIMÓN
Luego las colocarán en la columna que corresponda
PALABRAS QUE TIENEN A PALABRAS SIN A
PALABRAS CON UNA SOLA A PALABRAS CON VARIAS A
Cuadernos:
Realizan las actividades planteadas. Luego se busca:
FRUTAS:
QUE TENGAN E:______
QUE TENGAN I:______
QUE TENGAN O:_______
QUE TENGAN U:_________
Escritura de palabras con ayuda
¿ qué otras frutas agregaríamos a la ensalada de frutas?
Los alumnos pasarán a escribir el nombre de otras frutas
Escritura de palabras sin ayuda y revisión guiada
El docente propone escribir el nombre de otra fruta que no esté y pide a los alumnos que le vayan diciendo cómo se escribe.
Reconocimiento de letras en palabras. Uso del alfabeto.
Los alumnos completan las vocales que faltan:
N__R__NJ___S
M__NZ__N___S
__V__S
L___M___N
P___R___S
Obtengo otras palabras:
PERA PE__A PE__A PE___A PE___A
UVA U__A U__A
Completar con las consonantes que faltan:
__A___A___ ____A____
U___A
___A____A___A
___I___O___
Muchas Gracias!! Me sirvió de mucho.! una genialidad.!
ResponderEliminarMuchas gracias fue de mucha utilidad
ResponderEliminarMe gustó mucho gracias
ResponderEliminarHola, para que grado es?
ResponderEliminarMil Gracias, justo es lo que necesito
ResponderEliminarMil gracias me vino de diez!!!!
ResponderEliminarMil gracias me vino de diez!!!!
ResponderEliminargraciaaaasss....
ResponderEliminargracias
ResponderEliminar